sábado, 5 de junio de 2010


Misión y Visión

MISIÓN

Formar Personas Integrales con Excelencia Académica, que Contribuyan al Desarrollo Humano, Científico, Tecnológico, Cultural y Artístico para Asegurar la Inclusión de la Región en la Sociedad del Conocimiento.

VISIÓN

En el año 2016, ser la Universidad Líder de la región Caribe colombiana, reconocida por sus Aportes a la Gestión del Conocimiento y al Desarrollo Sostenible de la Sociedad.

JEFATURAS DE DEPARTAMENTOS.
JEFE DEPARTAMENTO MATEMATICAS Y ESTADISTICA:fabio fuentes valle
JEFE DEPARTAMENTO DE FISICA:roosevelt carrillomartinez
JEFE DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES:maria trinidad montero oñate
JEFE DEPARTAMENTO IDIOMAS:enith johana cifuentes alvarez
JEFE DEPARTAMENTO PEDAGOGIA:ernel villa amaya
JEFE DEPARTAMENTO ENFERMERIA:doris marina cerchar fernandez
JEFE DEPARTAMENTO MICROBIOLOGIA: aura lucia parada castro
JEFE DEPARTAMENTOS INSTRUMENTACION QUIRURGICA: rosa leonor monsalvo cabello
JEFE DEPARTAMENTOS CONTADURIA PUBLICA:arquimedez mendoza jurado
JEFE DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS:eduardo alfonso martinez fonseca
JEFE DEPARTAMENTO COMERCIO INTERNACIONAL:vicente suarez romoero
JEFE DEPARTAMENTO ECONOMIA:vicente suarez romero (e)
JEFE DEPARTAMENTO DE ARTE Y FOLCLOR:rosalvina alvis barranco (e)
JEFE DEPARTAMENTO AMBIENTAL Y SANITARIA: luis francisco ramirez
JEFE DEPARTAMENTO ELECTRONICA:omaira tapias delgado
JEFE DEPARTAMENTO SISTEMAS: armando luis cotes de armas
JEFE DEPARTAMENTO AGROINDUSTRIAS: franklin mejia padilla
JEFE DEPARTAMENTO DERECHO: ada luz almenares campos
JEFE DEPARTAMENTO HUMANIDADES: josefina cuello


DECANATURAS.
DECANO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES: pedro rafael camacho orozco

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y EDUCACION: julio cesar romero pabon

DECANO FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIA: clarivel parra ditta

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS: luis camilo guerra jimenez

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: rosa monsalvo cabello

DECANO FACULTAD DE BELLAS ARTES: efrain quintero molina


CONSEJO ACADEMICO.

RECTOR: raul enrique maya pabon

VICERRECTORIA ACADEMICA: enrique meza daza

REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES: ciro carlos jimenez cujia

REPRESENTANTE DE LOS EGRESADOS: jose r. fragozo corrales

REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES: efrain pardo granados

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO: silvio montaño

VICERRECTOR DE INVESTIGACION Y EXTENSION: oscar neira bueno

VICERRECTOR GENERAL DE LA SECCIONAL DE AGUACHICA: ramon de jesus ramos jimenez

DECANO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES: pedro rafael camacho orozco

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y EDUCACION:julio cesar romero pabon

DECANO FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGICAS: clarivel parra ditta

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS: luis camilo guerra jimenez

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: rosa monsalvo cabello

DECANO FACULTAD DE BELLAS ARTES: efrain quintero molina



CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO.

MINISTERIO DE EDUCACION: eva janette prada grandas

DELEGADO DEL PRESIDENTE: ernesto miguel orozco duran

GOBERNADOR: cristian moreno panezo

GREMIOS: alberto montoya patiño

EXRECTORES: elberto pumarejo cotes

AUTORIDADES ACADEMICAS: ada luz almenares campos

EGRESADOS: emiliano piedrahita porras

DOCENTES:carlos gilberto hernandez martinez

ESTUDIANTES:victor augusto vega berben

RECTOR: raul enrique maya pabon

SECRETARIO GENERAL: ivan moron cuello

DIRECTIVOS.

RECTOR: Raul Enrique Maya Pabòn
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA: Silvio Montaño Villada
VICERRECTORIA ACADEMICA: Enrique Meza Daza
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION: Oscar Nera Bueno
SECRETARIO GENERAL:Ivan Moron Cuello
JURIDICA:Glenthys Amaya Marquez
CONTROL INTERNO:Ingris Manjarrez
CUENTAS:Mery Tovar Perez
DIVISION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA:Cesar David Rangel
VICERRECTOR GENERAL-SECCIONAL AGUACHICA:Ramon de Jesus Ramos Jiminez
DIVISION DE INVESTIGACION:Rafael Bolaños Amaya
CONTROL DISCIPLINARIO:Luis Guillermo Valle Araque
BIENESTAR UNIVERSITARIO:Josefina Araujo Arzuaga
INVENTARIO:Rosario Esther Quintana
OFICINA INFORMATICA Y SISTEMAS: Yumey Alexandra Pinto Solano
CIDTEC:Gail Gutierrez
AYUDAS SOCIALES:Sandra Maya
PLANEACION:Wilfred Vilardy Naggled
ALMACEN:Liliana Hernandez Mieles
CONTABILIDAD:Maali Manuel Meza Contreras
TESORERIA:Miguel Antonio Andrade Montero
PRESUPUESTO:Belcy Aroca Cotes
RECURSOS HUMANOS:Alvis Esther Romero Vega
RELACIONES PUBLICAS E INTERNACIONALES:Ana Pumarejo Quintero
SERVICIOS GENERALES:Leoncio Peralta
REGISTRO Y CONTROL:Sandra Milena Padilla Moreno
CEMPRE:Arinda Peñaloza Arias
DIVISION DE EXTENCION Y EDUCACION CONTINUADA:Monica Patricia Serrano Medina
POSTGRADO:Aleydis Julio Paterson
AUDIOVISUALES:Tomas Emilio Saurith Sarmiento
BIBLIOTECA:Jaime Fausto Moreno
ASPU:Raul Bermudez
COOPEMUPC:Napoleon Duran Cortes
LABORATORIO DE OPTICA:Cesar Orlando Torres
SECCION CULTURA:Denis Ramirez
SECCION DEPORTES:Robert Antonio Angulo
SECCION SERVICIOS MEDICOS:Josefina Araujo Arzuaga
CONSULTORIO JURIDICO: Francisco Angulo Menco



RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
La Universidad tuvo su nacimiento el 19 de Noviembre de 1976, fecha en la cual las juventudes del Cesar vieron convertirse en realidad las iniciativas y esfuerzos llevados a cabo por la Diligencia Política del Departamento en sus afanes de convertir a Valledupar en un centro de estudios superiores.
La idea de la creación de un establecimiento para iniciar estudios de carreras intermedias, surgió en nuestra mente en el año de 1969, cuando siendo Secretario de Planeación Departamental del Cesar, se contrato con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y profesor en el Instituto Tecnológico Universitario de Cundinamarca. Con este amigo y después muchos diálogos, convocamos para el 12 de noviembre de 1969, la primera reunión en la Gobernación del Cesar, a la cual asistieron inquietos Dirigentes de Valledupar, donde escuchamos diversas opiniones acerca del tema y constituimos el Primer Comité para la creación de un Instituto Tecnológico Universitario en nuestro Departamento, Integrado por los doctores Álvaro Castro Socarras, Guillermo Romero Churrio, Gratiniano Toloza Díaz, Cesar Mendoza Hinojosa, Orlando Ríos Fernández, Alonso Fernández Oñate, Orlando Vásquez García, Efraín Del Toro Pérez Y Mi Persona. Todos Orientados Por El Amigo Goyes Patiño, comenzamos a desarrollar un estudio de factilidad, que sirviera de base fundamental para tramitar la creación del Centro Superior Universitario.
Este proyecto lo presentamos en pocos días a la consideración del entonces Gobernador del Cesar, doctor Álvaro Araujo Cotes, quien sin ninguna vacilación, lo acogió con verdadero entusiasmo, ordenándose que el Proyecto de Presupuesto Departamental para la vigencia de 1970, se incluyera una partida de 2.000.000.oo para gastos de funcionamiento y dotación de esta factura entidad oficial.
Desafortunadamente por aquellos tiempo la asamblea departamental tenía una numerosa representación anapista, quienes hacia una fuerte oposición al gobierno y no fue posible encontrar el apoyo a esta feliz iniciativa del gobierno departamental, muy a pesar de que ya contábamos con una licencia provisional de funcionamiento del ITUCE contenidas por el ICFES.
Frustrado este primer paso sobrevino el cambio de gobierno a nivel nacional y departamental, es elegido como presidente de la república el señor doctor Misael pastrana Borrero y una vez posesionado, nombra gobernador del cesar al señor José Antonio Murgas, y este, a su vez designa como secretario de educación, al doctor José Manuel Días Cuadros, quien pronto se vuelve a interesar en el proyecto de instituto tecnológico universitario del cesar, promoviendo una reunión de la casa de la cultura de Valledupar, con la presencia de funcionarios del ICFES e insiste en la necesidad de fundar un centro superior universitario para iniciar carreras intermedias de administración de empresas, tecnología de la construcción y tecnología agropecuaria.
Prono se produce un nuevo cambio en la administración departamental y es designado el señor don Manuel Germán Cuello Gutiérrez y entre sus colaboradores nombra como secretario de hacienda y finanzas al doctor Miguel Parmenides Salazar, quien igualmente despierta el apoyo del gobernador a la vieja idea de creación de un Instituto Tecnológico Universitario en nuestro Departamento.